jueves, 22 de agosto de 2013

Evita pronunciados desniveles y nunca patines de noche

Esta es simplemente una prueba más de porqué, esta digamos actividad que nos ocupa, que es patinar, no encaja fácilmente en casi ningún contexto social. Véase a que están abocados los que manufacturan patinetes hello kitty, si quieren cumplir la ley, y por consiguiente vender. Me hizo gracias la advertencia WARNING que había en el juguete por que es un compendio de todo lo que no hacemos los skaters. Reza así: "Patinar solamente donde sea legal y seguro. Evita pronunciados desniveles y nunca patines de noche. Asegúrate de que la superficie es lisa y está limpia y seca. Lleva siempre protecciones cuando patines incluyendo casco, rodilleras, coderas y muñequeras". Pues si que íbamos a llevar buenas pintas. ALKT

viernes, 25 de enero de 2013

El día que el oftalmólogo me ponga gafas por vista cansada

Y encima llueve. Llego a casa y veo en la encimera algo que está retractilado y parcialmente tapado por un catálogo de Ikea. Pienso en publicidad. Pero al mover la especie de libro sueco descubro la nueva SKATEBOARDER, que me ha llegado. Mi cerebelo crea una asociación de ideas en un catorceavo de segundo. Cocina, nevera, puerta, cerveza, mano, coger, sofá, zapatillas, cojín...pero al romper el plástico veo algo inusual. La portada lleva pegado un gran papel blanco. Podían haber sido mil cosas, pero resulto ser la peor. Cuando lo leo la primera vez no lo entiendo bien. Hasta ahora mi inglés siempre había sido resultón pero en este caso era mi cabeza la que no quería entender. Al releer confirmo la catástrofe: "Querido Suscriptor: A partir de ahora podrás disfrutar de la revista SKATEBOARDER de manera gratuita en www.skateboardermag.com". Olía ya a chamusquina."A partir de este número ya no ofreceremos la revista impresa". Qué bajón. Mi revista favorita. La revista de patín más antigua, The Original. Tras esa maldita hoja blanca, la portada de Nyjah Huston de nosegrind en 23 escaleras a la primera no era capaz de captar mi atención. Qué bajón. Más abajo la hoja rezaba "Si quieres, podemos darte los números de suscripción que te faltan de SURFER o SNOWBOARDER y si no te devolvemos el dinero". No quiero el dinero, ni las otras revistas. Quiero poder seguir cogiendo la SKATEBOARDER con la mano. Quiero que dentro de muchos años, el día que el oftalmólogo me ponga gafas por vista cansada, estrenarlas con una SKATEBOARDER. Supongo que los que la hacen han agotado todas las vías posibles antes de está drástica decisión. Seguro. Me consta que son verdaderos obreros del patín. De los que echan ositos todos los días a la hora del bocata. Pero como en todo, lo que manda es la mandanga. Si los números no acompañan... Seguro que este rollo nostálgico que estoy vomitando, suena a abuelete o a cosas peores. Pero se me quitan las ganas de sentirme joven si por ello tengo que ir a cagar con el puto ipad mini en la mano para leer lo que me gusta. Y encima llueve.ALK-T.

jueves, 17 de enero de 2013

Enter the Mon-Dragon

A mi compadre Iñiguin le falta algún trozo de cerebro. Sino no se explica que se le ocurran montajes como este. Habrá que quererlo igual. AKT
Autor: Iñigo Rodríguez

jueves, 22 de noviembre de 2012

20 años de SLAP

Llevo tiempo teniendo un pálpito. Sin pretender eclipsar a Nostradamus, auguro un tremendo batacazo a las inmensas expectativas formadas alrededor de lo "online" y las redes sociales. Como ocurrió con el destape cuando las pelis de Alfredo Landa. Durante una época tenían que salir tetas en todas las películas rodadas tras la muerte de Franco. Por que antes no se podía. Esto duró 10 benditos años de felicidad a base de dosis de Pajares, "El Liguero Mágico" y "Vente pa Alemania Pepe". Pero todo se gasta. Y llegó un punto en que enseñar tetas no era suficiente (la verdad, no sé por qué). Llevo mucho tiempo oyendo por ahí que la gente se cansa del Facebook, que el Twitter es una brasa y que el Instagram está lleno de paja. Entonces llegará un punto en el que pasaremos a la siguiente fase. No sé cuándo. Pero en ella, lo cool será asistir en persona a los eventos, tomar una birra con el colega para contarle algo o ligar con la cajera del super. Normal. ¿Porqué da más placer poner un vinilo que el ipod?¿O revelar un carrete de blanco y negro que sacar la foto con el iphone? La revista SLAP cumple 20 años. Y aunque tuvieron que convertirse en un medio online por motivos económicos relacionados con la denominada "muerte del papel", mantienen su amor por lo impreso. Para conmemorar el aniversario han sacado un número en papel SIN UN SOLO ANUNCIO. Tuve la suerte de conseguir este utópico ejemplar en su fiesta de cumpleaños en San Francisco. La verdad es que para un viejo zorro con síndrome de Diógenes, al que no le caben más revistas en su casa, es un tesoro. Te la puedes comprar aquí: http://shop.slapmagazine.com/detail.php?id=1035

domingo, 14 de octubre de 2012

Otro año mas. EMB4EVER 2012

El viernes 12 de octubre, contra todo pronóstico meteorológico, se celebró en el Embarcadero de Basauri la tercera edición del EMB4EVER Street Skateboarding Contest. Como ya sabéis, este campeonato surgió para celebrar que conseguimos salvar nuestro querido spot. Cada año la lluvia amenaza con arruinar el evento pero siempre conseguimos zafarnos y sacarlo adelante. Este año hemos contado con gente de Madrid y Galicia a parte de con todos los locales. En total alrededor de 50 participantes entre las categorías 16 y menos, y Open. Nuestros amigos de F1RST skateshop junto con GURE TXOKO se encargaron de traer un par de obstáculos juguetones. Uno de ellos era un Toblerone. A pesar de que participaron pesos pesados como Ivan Rivado, Xabi Elorriaga, Marce Castro o Iñigo Igarza, los fajos (1500 € en total) fueron a parar a los bolsillos de Iñigo Rodríguez, Osito y Rubén Cajaraville. Tras el contest, hubo un concierto de la banda local LOS NEFASTOS…y allí se unió todo el mundo a una improvisada jam session. Gracias a Herriko Taldeak de Basauri, Ayto, todas las marcas que aportaron material, SkateMafia, Consolidated, Think, Hubba Wheels, JLSV, LE, Enjoy, Almost, Cliché, Blind, Tensor, Etnies, Emerica, Mosaic, a Oskar Sueiro, Pinto, Alex Arkauz, Zefe, Maku y a todos los que os acercasteis por allí. EMB4EVER. Resultados: 16 y menos: 1.Guillermo Arbe, 2.Josu Rus, 3.Josu Andrés, 4.Alain Pardo, 5.Fabio Nunes, 6.Alex Villacis. OPEN: 1.Rubén Cajaraville – 700 € , 2.Gonzalo Jiménez – 300 €, 3.Iñigo Rodríguez – 150 €, 4.Andoni Blanco, 5.Iñigo Igarza, 6.Pesi. EL PICO CONTEST: 1.Gonzalo Jiménez – 200 €: Cab, Bs Heel, Benihana, 2.Iñigo Rodríguez – 100 €: Bs Flip, 3.Enrique Gilés – 50 €: Hardflip

jueves, 27 de septiembre de 2012

EMB4EVER STREET CONTEST 2012

Otro año más llega al Embarca el contest más carismático de calle que te puedes encontrar: EMB4EVER Street Skateaboarding Contest 2012. Este año con 1500 € en metálico para la categoría open y best trick. Te aconsejaría que te vinieras pero en realidad cada uno ya es mayorcito y la verdad, el Embarca no es muy grande. Así que si no lo ves muy claro, te puedes quedar en casa ordenando los gayumbos por colores o masturbándote con la tapa de un baúl. De mientras, correrá la cerveza y los chorros de trucos en el Embarcadero de Basauri. El doce de Octubre de 2012 no te quedes ni en SNT, CLN, MCB, KTC, MRN, PLN, NPL, GLK, ni en cualquier otras tres letras que no sean EMB.

viernes, 20 de julio de 2012

Espejito x 1 Litro

Como nos aburrimos y no sabemos hacer otra cosa que seguir con esta condena, pues nos inventamos chorradas como estas y así pasamos el rato. Entonces patinete y cervezas, pues eso..que somos unos pesados de cojones...es lo que hay. Iñiguin fs blunts. Alkt.